Tecnología
El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos - Henry Ford
Calidad Educativa
Se encuentra estrechamente ligada a la transformación de los paradigmas educativos, a la innovación y la enseñanza.
Innovación
La innovación es lo que distingue a un LÍDER de los demás
Previous
Next
La Universidad Autónoma de Santa Ana pone a disposición de toda la población, especialmente a personal de Instituciones públicas y privadas que desempeñan la labor docente, una serie de videotutoriales que explican de una manera fácil y detallada diferentes herramientas tecnológicas para la creación de videoconferencias y así poder desempeñar siempre con calidad tan loable labor.
¿Qué debo de saber antes de realizar una videoconferencia desde mi hogar?
- La calidad de la videoconferencia depende únicamente de TU internet 😨
- Entre más DISPOSITIVOS (no se refiere a personas, sino teléfonos, laptops, tablets, smart tv etc) estén conectados a la misma señal de internet , más consumo habrá (aunque no los estés usando, los dispositivos siempre están consumiento ancho de banda; sino, no se recibieran notificaciones de redes sociales, ¿no?); por lo tanto tu videoconferencia puede verse afectada en cierta manera. 😥
- Si te conectarás vía wifi, recuerda que entre más lejos estés de tu módem/router, más "lento" estará tu internet.
- Conoce bien las aplicaciones para las videoconferencias y la funcionalidad de las mismas, para evitar tropiezos en medio de las charlas. 😥
- ¡Conoce bien tu computadora!, recuerda que hay procesos en segundo plano que también consumen ancho de banda; como por ejemplo las actualizaciones que automáticamente se descargan.
- Si utilizas una aplicación de videoconferencia a través del navegador; recuerda que entre más pestañas tengas abiertas, más capacidad le estás exigiendo a tu computadora; concéntrate en la videoconferencia 😜.
- ¡Conoce bien tu dispositivo móvil!, recuerda que hay procesos en segundo plano que también consumen ancho de banda; puede que tengas configurado descargar automáticamente las actualizaciones de las aplicaciones, y en medio de una videoconferencia, te aseguro que eso no te conviene. 😰
- Si utilizas headphones(audífonos o manos libres,etc) para realizar tus videoconferencias, debes saber que es probable que le tengas que indicar a la aplicación de la videoconferencia que ese es el medio que utilizarás para escuchar/hablar, por eso lee nuevamente el punto 4. 😜
- Verifica la velocidad de tu internet, debes tener claro que no por el hecho de estar "conectado" a tu wifi quiere decir que todo esta Ok, hay 3 factores importantes que debes considerar:
- La velocidad de subida
- La velocidad de bajada y
- Quizá lo más importante y muy olvidado (desconocido): el ping o la latencia, este último es el tiempo que se tarda en trasmitir los "paquetes" de información lo que ahora en el mundo de los videojuegos virtuales se llama lag y ya en español, es el tiempo que tardarán los demás en escucharte y tú en oirles (lo cortado, nada fluido,etc). En resumen, de nada te servirá tener TODO el internet del mundo contratado, si el ping es alto. Da clic aquí y lee un importante artículo sobre eso.
- O verifica la velocidad de tu internet; Recuerda presionar la opción "ver más información".
Mide tu velocidad de internet aquí.
- ¡El clima también puede afectar el rendimiento del internet!
- Como aspecto de cultura general debes saber que los planes RESIDENCIALES, no quiere decir que siempre tendrás el mismo ancho de banda; por ejemplo si tienes un plan residencial de 10 megas, la empresa te ofrece un ancho de banda de HASTA 10 megas, osea que puede fluctuar entre 0 y 10 megas (de bajada), la velocidad de subida dependerá de cuantos más clientes se conecten al mismo punto. Observa la imagen explicativa
Misión: Formar profesionales a través de la docencia, investigación y proyección social, con calidad académica, ética y competitividad para contribuir al desarrollo nacional.
Visión: Ser una institución modelo a nivel nacional e internacional en la formación de profesionales con sensibilidad humana y excelencia académica que promueva el desarrollo socioeconómico de El Salvador.
Estamos ubicados en:Autopista sur pte. km. 63 1/2, Santa Ana, El Salvador C.A. PBX: (503) 2440 0245
UNASA. Todos los derechos reservados 2020.
Creado por Erick Alexis Cornejo Morán | Jefe de Registro Académico | Consultas al correo: erick.cornejo@unasa.edu.sv